
- Este evento ha pasado.
CIRCUITO DEL MANASLU, NEPAL.
01/01/2017 - 31/12/2017
€1150
CIRCUITO DEL MANASLU, NEPAL.
ITINERARIO:
Día 01: Llegada a Kathmandu
Llegada al aeropuerto de Kathmandu. Recogida por nuestro corresponsal y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 02: Kathmandu
Día libre, mientras se realizan las tramitaciones y permisos del trek.
Día 03: Kathmandu – Arughat Bazaar (570 m)
Desayuno. Nos trasladaremos Arughat Bazaar (unas 5-7 horas) donde al día siguiente comenzaremos el trekking. Alojamiento en albergue
Día 04: Arughat Bazaar – Lapu Bensi (880 m)
Este día nos tomará unas 6 horas llegar a Lapu Bensi, pueblo de la comunidad Gurung que es una de las principales etnias de Nepal. Alojamiento en albergue
Día 05: Lapu Bensi – Tatopani (hotspring) (990m)
El día de hoy transcurrirá cerca del rio Budhi Gandaki, cruzando la jungla donde crecen los árboles “Sal tree” originarios de Asia. Tras la llegada a Tatopani, unas 5 horas, podremos disfrutas de sus termas “hotsprings”. Alojamiento en albergue
Día 06: Tatopani – Philim (1.650 m)
Este día pasaremos varias aldeas y cruzaremos de nuevo el rio Budhi Gandaki en nuestro camino Philim (6 horas). Desde aquí podremos visitar unas muy buenas vistas de Shringi Himal. Alojamiento en albergue
Día 07: Philim – Ghap (2380 m)
Hoy cruzaremos varios puentes colgantes y tras 6 horas llegaremos a Ghap. Alojamiento en albergue
Día 08: Ghap – Lo Gaun (3020 m)
Pasaremos por un bosque de pinos, volveremos a cruzar varios puentes colgantes sobre el rio Budhi Gandaki, varias aldeas, terrazas de trigo, campos de patatas… Tras 6 horas llegaremos a Lo Gaun. Alojamiento en albergue
Día 09: Lo Gaun – Samagaun (3390 m)
Hoy tendremos 3 horas de camino hasta alcanzar Samagaun, por el camino disfrutaremos de espectaculares vistas del Manaslu. Alojamiento en albergue
Día 10: Día de aclimatación en Samagaun
Trekking por los alrededores para visitar algún monasterio, lagos, cascadas. Este día es de aclimatación se puede ir o aproximar al cambo base del Manaslu, que entre subida y bajada nos llevara unas 9 horas. Alojamiento en albergue
Día 11: Samagaun – Samdo (3690 m)
Este día subiremos una colina durante unas 3 horas hasta llegar a Samdo. Alojamiento en albergue
Día 12: Samdo – Dharmasala (4450 m)
O tro día con unas 3 horas de camino donde cruzaremos varios arroyos para llegar a Dharmasala. Alojamiento en albergue
Día 13: Dharmasala – Bhimtang (3700 m)
Este día nos levantaremos temprano ya que tenemos un día más largo donde caminaremos durante unas 7 horas. Cruzaremos el paso de Larke (5200 m), para a continuación bajar a Bhimtang. Desde el paso Larke tendremos unas espectaculares vistas de Himlung, Annapurna II, Lamjung Himal… Alojamiento en albergue
Día 14: Bhimtang – Dharapani (1860 m)
Otro largo día (7 horas) a través de bosques de pinos y rododendros, cruzaremos varios puentes colgantes sobre los ríos Dudhkhola y Marshyangdi. Por la tarde llegaremos a Dharapani. Alojamiento en albergue
Día 15: Dharapani – Jagat (1300 m)
Este día vamos a seguir el sendero a lo largo del río Marshyangdi. Cruzaremos el río aproximadamente cuatro veces, caminando por estrechos valles. Después de caminar durante aproximadamente 6 horas, llegamos a Jagat. Alojamiento en albergue.
Día 16: Jagat – Ngadi (920 m)
Este día caminaremos durante unas 6 horas. Por el camino, cruzamos el río Marshyangdi. Para llegar a Bahundanda (1300 m) y empezar a caminar cuesta abajo hacia Ngadi. Alojamiento en albergue.
Día 17: Ngadi – Beshisahar (800 m)
Este día caminaremos entre terrazas de arrozales, cruzando los ríos Marshyangdi y Khudi. Llegaremos a Besisahar tras unas 5 horas de caminata. Alojamiento en albergue.
Día 18: Beshisahar – Katmandú,
Tras el desayuno, nos trasladamos en autobús local a Katmandú y transfer al Hotel.
Día 19: Katmandú
Día libre. Este día lo podemos dedicar para seguir visitando la cuidad o alquilar una bici para visitar los alrededores de Kathmandu, las bonitas ciudades de Bhaktapur y Patan, y el monasterio de Pasupatinath, el templo hindú más importante de todo Nepal.
Día 20: Regreso a casa
Desayuno. Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso
Importante: El orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del Guía, según los pronósticos climatológicos o razones de organización. De esta forma se aprovecharán los mejores días para las excursiones de montaña
FICHA TÉCNICA
PRECIO POR PERSONA DESGLOSADO:
-
VUELOS DESDE: DEPENDERA DE LA CLASE QUE PODAMOS ENCONTRAR
-
SERVICIOS TERRESTRES:
NUMERO DE PERSONAS |
PRECIO POR PERSONA |
DE 2 A 3 PERSONAS |
1.180,00 €UROS |
DE 4 A 7 PERSONAS |
1.070,00 €UROS |
DE 8 A 11 PERSONAS |
1.020,00 €UROS |
DE 12 A 15 PERSONAS |
1.005,00 €UROS |
INCLUIDO:
-
Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto
-
Alojamiento con desayuno en el Hotel Thamel Eco Resort o similar en habitación doble.
-
Transporte en Jeep o Autobús Privado, desde Kathmandu a Arughat Bazaar
-
Tasa entradas Área de conservación Manaslu y Annapurna + Permiso especial Área restringida del Manaslu
-
Todas las comidas (desayuno, comida y cena) con te-café durante el trek
-
Acomodación en lodge durante el trek
-
1 guía de habla inglesa (habla hispana con suplemento y sujeto a disponibilidad)
-
1 porteador por cada 2 personas durante el trek. Máximo 11 kilos por persona
-
Seguro, equipacion, alojamiento, todas las comidas y sueldo del guía y porteador-es.
-
Transporte Besisahar – Kathmandu en autobús local, incluido el guía y el porteador-es.
-
Impuestos y tasas gubernamentales
-
Seguro de asistencia con cobertura de trekking y cancelación.
NO INCLUIDO:
-
Vuelos internacionales y tasas aéreas
-
Visado
-
Rescate de emergencia en helicóptero (en caso de necesidad)
-
Ningún tipo de bebidas
-
Comidas y cenas en Kathmandu y Pokhara
-
Propinas
-
Ningún servicio no especificado en el apartado “incluye”
SEGURO DE VIAJE:
Dadas las características del viaje, el programa incluye un seguro de asistencia en viaje con cobertura de la actividad de montaña y cancelación hasta 4000 €uros, cuyas coberturas ponemos a disposición del cliente.
No esta demás disponer de la tarjeta federativa con cobertura de la actividad a realizar y el ambito geografico en donde se desarrolla.
COMIDAS EN NEPAL:
En los lodges nepalís se podra elegir entre:
-
2 platos de comida
-
1 plato de comida + 1 postre
Nota: Se puede escoger la opción de dos platos y pagar aparte el postre allí directamente cuyo precio será de unos 4,00€
En ocasiones en la carta del menú de los lodges se ofrece (suele ser dos días a la semana): Yak Sizzler, Pollo Sizzler, Pollo asado o Pollo frito. Si no está ofrecida en el menú de los lodges la carne nunca está incluida y se debe pagar como extra.
NOTAS SOBRE EL VIAJE
DOCUMENTACIÓN:
Pasaporte necesario con validez de 6 meses y visado necesario de 1 mes (30 €uros y 4 fotografías).
DINERO:
La moneda oficial en Nepal es Rupia nepalí. El cambio se puede hacer en el banco o en los hoteles (el tipo de cambio es el mismo). Nunca en la calle.
El dinero debéis llevarlo en €uros. En las tiendas de material de montaña aceptan tarjeta visa al igual que en las de joyas.
VACUNAS Y MEDICINAS:
Ninguna necesaria. Recomendable tifus y tétanos.
DIFERENCIA HORARIA:
+5.45 horas.
IDIOMA:
Nepalí e inglés.
COMPRAS:
Alfombras, joyería, máscaras, piedras, pinturas y telas.
EQUIPAJE Y ROPA:
El material necesario sera parecido al que utilizais en montaña (tipo Pirineos) en verano y ropa de abrigo para las etapas de altura. Pensad que cada uno llevaréis una mochila con vuestras cosas de marcha (jersey, chubasquero, cantimplora…), y los porteadores llevarán el resto en petates, por lo que no necesitaréis la mochila grande.
-
Una mochila mediana para los días de marcha.
-
Un petate o bolso.
-
Botas de trekking.
-
Polainas.
-
Zapatillas de deporte o playeras.
-
Chancletas para la ducha.
-
3 pares de calcetines.
-
1 pantalón largo o de chandal.
-
1 pantalón fino interior (mallas o lifa)
-
1 pantalón de ventisca.
-
1 pantalón corto.
-
1 chaqueta de ventisca.
-
1 chaqueta de forro polar.
-
Chaleco de plumas.
-
1 jersey fino,
-
3 camisetas.
-
Ropa interior de lifa o similar (pantalón largo y camiseta si tenéis).
-
Guantes.
-
Gorro de montaña.
-
Gorra para el sol
-
Saco de dormir preferentemente de plumas y mejor si tiene cremallera lateral.
-
Saco de sábana.
-
Neceser, crema protectora, cacao.
-
Riñonera o bolso pequeño para la documentación y dinero.
-
1 cantimplora.
-
Gafas de sol.
-
Frontal o linterna.
-
Neceser, crema protectora, cacao.
-
Bolsas de plástico fuerte para proteger de la lluvia todo lo que vaya a ir en las mochilas o en los petates (ropa, sacos…).