
- Este evento ha pasado.
Navegando en Kayak por los fiordos de Omán
01/01/2018 | 08:00 - 31/12/2018 | 17:00
!
La península de Musandam, en el estrecho de Ormuz, esconde rincones extraordinarios en un paisaje marcado por las montañas y los fiordos que éstas forman al adentrarse en el mar. Durante 5 días recorreremos con nuestros kayak Omán, sus calas y bahías de transparentes aguas y quien sabe, el encuentro con delfines no será extraño. Os ofrecemos una ruta muy activa ya que aparte de las etapas de navegación se realizarán caminatas de exploración por las montañas de los alrededores.
El nivel del viaje es de fácil a moderado.
Las aguas son tranquilas y la duración de las etapas es asequible (en alguna ocasión podríamos afrontar tiradas de hasta unas 3 horas aproximadamente). El terreno es a veces accidentado y el acceso a tierra firme desde las embarcaciones puede no ser demasiado fácil.
No es necesario tener ningún conocimiento previo de manejo de los kayaks pero es IMPRESCINDIBLE saber nadar y desenvolverse con soltura en un medio acuático.
Las caminatas que se realizan son de nivel moderado/medio aunque algunos tramos transcurren por terreno pedregoso y algún paso puede ser poco agradable para viajeros con vértigo.

LOS FIORDOS
En el Norte, las montañas penetran en el mar formando fiordos de aguas tranquilas y transparentes
EL KAYAK
Su tamaño y manejabilidad permiten recorrer este privilegiado lugar y disfrutar de su vida marina
AUTOSUFICIENTES
Acamparemos en pequeñas y aisladas calas de las que seremos los únicos habitantes

La bahía de la península de Musandam es reconocida por su abundante fauna marina: tortugas verdes, delfines, rayas águila, inofensivos tiburones de arrecife…Durante las mañanas nos deslizaremos tranquilamente sobre las transparentes aguas de la zona. A mediodía, aliviaremos el calor con frecuentes baños en estas privilegiadas aguas y un equipo de snorkel nos servirá para disfrutar aún más de los fabulosos fondos coralinos y de su fauna endémica. El contraste con el paisaje agreste de las montañas y acantilados es espectacular. A la caída del sol podremos iniciarnos en la pesca y, con suerte, podremos enriquecer nuestras cenas para convertirlas en suculentos festines de pescado recién capturado.
Durante los días en el kayak nos moveremos en un paisaje marcado por los acantilados de los fiordos, interrumpidos de vez en cuando por pequeñas calas y poblados de pescadores diseminados aquí y allí. Desde nuestros campamentos podremos caminar por los alrededores para tener una más amplia perspectiva de la zona.
La distribución de una jornada típica en los kayaks es: nos despertamos sobre las 6:00 o 7:00 para salir entre las 8:00 y las 9:00. Nos detendremos sobre las 11:30 para descansar, tomar un baño y almorzar. Reiniciaremos el recorrido sobre las 15:00 para terminar alrededor de las 16:30 o 17:30 según la jornada.

ITINERARIO DETALLADO
Vuelo ciudad de origen – Dubai
Dubai – Khasab. Inicio de la navegación

Llegada a primera hora de la mañana a Dubai. Trámites de pasaporte, recogida de equipajes y encuentro con nuestro representante para salir por carretera hacia la frontera con Omán. Llegada después de un trayecto de unas 3h 30 m (la duración total del desplazamiento dependerá también de la presteza con que se obtenga los visados de Omán en la frontera).
A la llegada a Khasab realizaremos una corta visita de la ciudad y comenzaremos los preparativos, acondicionaremos nuestro equipaje en los sacos estancos facilitados por la organización y prepararemos todo el material necesario para pasar los siguientes días recorriendo la zona con nuestros kayaks.
A media tarde comenzaremos nuestra ruta remando entre una y dos horas para llegar a una playa arenosa en la que instalaremos nuestro primer campamento y podremos disfrutar de un baño al anochecer en las transparentes aguas de la península.
Navegación. La isla de Sham

Comenzaremos hoy nuestra navegación para entrar en la bahía de Sham, remaremos al pie del islote de Humsi que guarda la entrada a la bahía. Un poco más lejos se en encuentra el mejor lugar para el avistamiento de los delfines jorobados (de Sousa).Tomaremos el almuerzo en la playa de Falarat antes de rodear la isla de Sham y explorar sus cuevas desde nuestras embarcaciones. Instalaremos el campamento en una playa cercana. Podremos disfrutar de la tarde haciendo snorkel aprovechando los magníficos fondos de la zona.
Actividad: 3 a 4 horas de kayak
Navegación. Caminata por Maglab al Bari

A primera hora de la mañana, cuando las aguas de la bahía están en calma y el sol acaba de salir haremos una corta caminata para contemplar el paisaje desde una cierta altura.
A lo largo de la costa remontaremos el fiordo y nos iniciaremos en la pesca al currican, Llegaremos a Dashun, una pequeña bahía rodeada por escarpadas paredes rocosas. Treparemos por un sendero para llegar a una cresta desde la que se domina la bahía de Habbalayan, bañada por las aguas del Índico.
Regresaremos a la playa para almorzar y para tomar un baño antes de remar un rato más para llegar al pequeño pueblo de Sibi, sus casas de pescadores se alzan al pie de impresionantes paredes de 800 m de altura; aquí nos reabasteceremos de agua. Otra corta navegación nos llevará hasta la isla del mismo nombre donde acamparemos y disfrutaremos de la puesta de sol sobre las montañas.
Actividad: 3 a 5 horas de navegación + 1 hora de caminata.
Navegación. Caminata a la cumbre de la bahía de Sham

A primera hora de la mañana, una vuelta por la isla de Sibi nos permitirá intentar observar las abundantes rayas que nadan justo bajo la superficie de las transparentes aguas. Después de atravesar el fiordo haremos una pausa para bañarnos y explorar los fondos coralinos de la isla de Sham. Mas adelante no será extraño encontrar alguna bandada de delfines jorobados. Navegaremos más tarde durante unas 2 horas para alcanzar el punto de la costa desde el que iniciaremos el ascenso al punto más alto de la bahía de Sham, con casi 900 metros de altura. La primera parte se realiza sobre un sendero. Según la climatología y la condición del grupo se puede seguir «off track» para alcanzar la cumbre e incluso pasar la noche en la cima. Aquí el clima refresca gracias a los vientos que ascienden por la ladera de la montaña. La vista sobre el conjunto de la península de Musandam es increíble. Regresaremos a la playa para pasar la noche.
Actividad: 2 a 3 horas de navegación / 4 a 7 horas de marcha para salvar el desnivel de 880 metros hasta la cumbre.
Navegación. Regreso a Khasab
Comenzaremos la mañana con una navegación hasta una playa en la que nos bañaremos, más tarde seguiremos nuestro regreso para terminar la navegación en Khasab. Aquí recogeremos y acondicionaremos el material antes de trasladarnos al alojamiento donde podremos refrescarnos y tomar una ducha antes de cenar en un restaurante local.
Caminatas por el cañón del Wadi Quadah

Saldremos de Khasab para remontar la estrecha garganta del Wadi Quadah; treparemos por las rocas, en algún punto con cierto grado de dificultad, para desembocar en un altiplano desértico que domina el estrecho de Ormuz. Visitaremos un poblado tradicional de montaña que se mantiene prácticamente intacto. Pequeñas construcciones en piedra sirven para recolectar la escasa de agua de lluvia que alimenta las cisternas y riega los cultivos.
El camino de regreso discurre por un camino de unos dos metros de anchura a lo largo de un acantilado. Este espectacular camino permite unas vistas espectaculares (aconsejamos a quien sufra de vértigo que NO participe en esta caminata; el guía intentará buscar una alternativa). Llegaremos al final al pueblo de Quadah y visitaremos su palmeral. Regresaremos a Khasab en vehículo.
Actividad: 4 a 6 horas de caminata / desnivel aproximado 500 metros.
Khasab – Dubai

Desayuno y salida por carretera de regreso a Dubai. Visita de esta peculiar ciudad erigida en medio del desierto. Comenzaremos la visita de la ciudad por los mercados tradicionales, los «souks»; después tomaremos un barco-taxi para atravesar el canal y llegar a la zona del «heritage» nucleo histórico y a partir del cual la construcción de la moderna y espectacular ciudad comenzó.
Nos trasladaremos más tarde al Dubai de los récords: el hotel Burj Al Arab, símbolo del emirato; la isla-urbanización artificial de Palm Jumeira con su emblemático hotel Atlantis. Si nos queda tiempo, intentaremos visitar el complejo «Ski Dubai» gigantesco recinto cubierto en el que se ha habilitado una pista de esquí en pleno desierto (!!) y el «Mall of Dubai» con su acuario gigantesco; terminaremos al pié de Burj Khalifa, la torre más alta del mundo.
A última hora traslado al hotel para pasar la noche.
Vuelo de regreso
Presentación en el aeropuerto y embarque en vuelo de regreso. Llegada a ciudad de origen y fin del viaje.
CARACTERÍSTICAS
Grupo mínimo 6 viajeros
- Pasaje aéreo ciudad de origen – Dubai – ciudad de origen. Tarifa sujeta a restricciones en caso de cambio o cancelaciones.
- Traslados por carretera Dubai – Khasab (Omán) – Dubai.
- Alojamiento y comidas según cuadro de itinerario.
- Visitas y excursiones según detalle de programa.
- Kayak (1 cada 2 pasajeros), material de acampada y cocina (excepto saco de dormir) sacos estancos para el equipaje (2 por persona).
- Guia acompañante especialista en la zona de habla inglesa y francesa.
- Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
- Tasas aéreas incluidas en el pasaje aéreo.
- Impuestos e IVA donde sea de aplicación.
- Visado de Omán y salida de los Emiratos (a pagar directamente en frontera con el auxilio del acompañante de la organización). Calcular un total de 25 € por ambos conceptos.
- Bebidas.
- Actividades opcionales.
- Cualquier otro concepto no especificado en el apartado de servicios incluidos.
- Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).
- No existe posibilidad de habitación individual.
En Khasab está previsto pernoctar en un Hotel/apartamento de una categoría equivalente a 2/3 * las habitaciones tienen aire acondicionado y baño completo. Aparthotel Esra
Alojamiento durante las etapas del kayak
Las pernoctaciones se realizan en campamentos que se montan a orillas del mar, en playas situadas en los fiordos de la zona. Se facilitan tiendas en caso de que alguien prefiera esta opción en lugar de dormir al raso y disfrutar de las estrelladas noches del desierto (aquí la contaminación lumínica es casi 0 por lo que la bóveda celeste es todo un espectáculo durante la noche). Se facilitan, en cualquier caso, colchonetas autoinflables.
Las comidas las prepara el guía pero es labor de todos el montaje y desmontaje del campamento además de cargar y descargar los kayaks.
A pesar de la falta de puntos de avituallamiento a lo largo de la ruta, la organización intenta siempre combinar productos frescos con otros envasados transportados en los kayaks. Se hace todo lo posible por ofrecer menús copiosos y variados; la pesca nos permitirá, en ocasiones, incluir pescado en el menú. La comida a mediodía se realiza tipo buffet y es ligera por cuestiones de logística, cada cual se puede preparar su ensalada a gusto en función de los ingredientes disponibles. La cena constará habitualmente de un entrante y de un plato caliente.
La organización invita a cada participante a aportar alguna «delicatessen» de su lugar de origen para compartir con los compañeros de ruta. Cualquier tipo de aperitivo que se traiga de origen será bienvenido para amenizar algunas comidas.
Aunque no se encuentra alcohol en Omán, se puede traer desde origen (aconsejamos que se haga en botella plástica).
Los traslados desde Dubai a Khasab y regreso se realizan en minibus local con aire acondicionado.
La organización facilita «in situ» kayaks dobles para los participantes sin posibilidad de contar con individuales. De esta manera se suaviza la dureza de la ruta al repartir el esfuerzo. Hay que tener en cuenta que sobre los kayaks se transporta todo el equipo, tanto personal como de acampada y cocina, y por tanto el manejo de la embarcación se hace más pesado.
La participación en este viaje implica la cooperación en las tareas de la acampada: montaje y desmontaje, cocina, recogida, etc. El objetivo de esta cooperación es acortar los tiempos que se dediquen a estas tareas, para disponer de mayor margen para las actividades propias de la ruta.
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses posteriores a la fecha de entrada en el país de destino. El pasaporte no debe tener el sello de entrada en Israel. No se necesita visado previo para entrar en Dubai; a la llegada se obtiene de manera gratuita una autorización válida por 30 días. A la entrada en Omán se gestiona el visado, válido en este caso hasta 10 días. A la salida de los Emiratos hay que abonar una tasa equivalente a unos 7 euros por persona. Nuestro representante os auxiliará en todos estos trámites.
Todos los trámites de documentación tienen un coste aproximado al cambio de unos 17 €.
Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias: no existen ninguna vacuna obligatoria. La mayor precaución en este viaje debe ser contra el sol. Es muy importante prever barreras tanto químicas como físicas para la abundante insolación a la que se estará sometido durante estos días en el kayak.
Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
Hay que tener en cuenta que tendremos 5 noches seguidas de acampada con recursos limitados (especialmente agua dulce). Durante el día el calor puede ser considerable y la exposición al sol muy alta. Es muy importante seguir un régimen de hidratación adecuado y protegerse del sol tanto con barreras químicas como físicas.
Hay que tener en cuenta que en este tipo de actividades y viajes, el hecho de llevar, o no, un equipo adecuado puede marcar la diferencia entre poder disfrutar de la ruta o pasarlo mal.
Se podrá dejar parte del equipaje en Khasab antes de iniciar el recorrido y el equipaje que llevemos a bordo debe ser lo más reducido posible.
– pequeña mochila «day pack» para llevar a mano los elementos que necesitemos durante el día. (la organización facilita dos sacos estancos por persona para transportar el equipaje personal)
– saco de dormir (temperatura de confort sobre los 10-12 º)
– ligera chaqueta de forro polar (para las noches al borde del mar, especialmente en pleno invierno – enero y febrero -)
– cortavientos ligero de goretex
– 2 pantalones de tela ligera y amplios que no entorpezcan los movimientos (pareo o falda larga es también una opción para las chicas).
– camisas de manga larga, para protegerse del sol y camisetas preferiblemente sintéticas de secado rápido.
– gorra, pañuelo o sombrero para la cabeza (preferiblemente con amplia visera)
– varios pares de calcetines (para usar durante les marchas a pié).
– un par de zapatos de trekking para las marchas o, en su defecto, un par de deportivas tipo jogging.
– sandalias para las acampadas y para el kayak – siempre que no se empapen de agua.
– bañador
– camisetas de lycra de manga larga (para el kayak) o un «shorty» ligero
– aconsejamos llevar también el equipo de snorkel (no podemos garantizar que esté disponible en destino).
– calzado adecuado para el kayak (sandalias o botines de neopreno)
– pequeña toalla de microfibra de secado rápido y poco volumen.
– gafas de sol con filtro de protección elevado (es muy aconsejable llevar también una cinta de sujeción para las gafas)
– cantimplora o «camel back» de al menos 1 litro.
– cuchillo de bolsillo/navaja (que deberéis facturar con el equipaje ya que no se puede llevar en cabina en el avión).
– objetos de aseo de tamaño reducido.
– champú especial para aguar de mar (de venta en farmacias o en Decathlon) y toallitas húmedas para higiene personal.
– papel higiénico y mechero o cerillas para poder quemarlo una ver usado.
– linterna frontal con pilas y bombillas de repuesto.
– crema solar de alto índice de protección
– farmacia personal (antipiréticos / analgésicos, cremas o apósitos para las ampollas, antidiarréicos, desinfectantes, tiritas y/o compresas para proteger posibles erosiones, cortes o rozaduras, antibiótico de amplio espectro, antiácidos y cualquier otro producto que en función del perfil de cada uno se crea adecuado).
– el agua que se utiliza proviene de pozos locales, si alguien lo desea puede llevar consigo pastillas o gotas potabilizadoras.
– bolsas de plástico, bolsas estancas o pequeños contenedores impermeables para proteger algún elemento delicado que podamos llevar en nuestro equipo.

DIA | RUTA | COMIDAS | ALOJAMIENTOS |
1 | Vuelo ciudad de origen – Dubai | – | Noche a bordo |
2 | Dubai – Khasab. Inicio de la navegación. | A – C | Acampada |
3 | Navegación. La isla de Sham | D – A – C | Acampada |
4 | Navegación. Caminata por Maglab al Bari | D – A – C | Acampada |
5 | Navegación. Caminata a la cumbre de la bahía de Sham | D – A – C | Acampada |
6 | Navegación. Regreso a Khasab | D – A – C | Hotel |
7 | Caminatas por el cañón del Wadi Quadah | D – A – C | Hotel |
8 | Khasab – Dubai. | D | Hotel |
9 | Vuelo de regreso. | – | – |
COMIDAS: Desayuno D Almuerzo A Cena C
Precio del viaje
POR PERSONA | |
Por persona | 1.225 € |
Notas salidas y precios
Precios válidos para salidas desde Barcelona y basados en vuelos de la compañía Turkish Airlines.
Consultar posibilidad de salida desde otros puntos o con otras compañías aéreas (posibilidades que podrían también suponer algún incremento en el precio publicado).